viernes, 19 de diciembre de 2003

Nuevo EP de DAVE FIELDING

Dave Fielding, uno de los guitarras de The Chameleons, autoedita un EP llamado Dragonfly´s and Butterfly´s, bajo el pseudónimo de DF118. Este es el listado de canciones:

Betrayal (Glastonbury Mix)
Stone (Hamburg Mix)
Bosnia (Middleton Mix)
Snooker Hooligan (Rochdale Mix)


Sólo puede ser comprado directamente a través del artista, y se trata de una edición estrictamente limitada.
Las dos primeras son canciones instrumentales de nueva factura mientras que las dos últimas corresponden a su etapa en The Reegs y que han sido rehechas de nuevo para la ocasión.

Betrayal, abre el EP introduciendonos en una ambientación Jungle y Stone deriva hacia ritmos hipnóticos trance, con reminiscencias de Kraftwerk. La versión instrumental de Bosnia explora paisajes menos bailables y funde a la perfección el sonido eléctrico con la ambientación de los sintetizadores. Snooker Hooligan es la única canción de corte rockera donde las guitarras predominan. Un trabajo que huye del pasado y donde se exploran nuevos caminos de hacer música.

martes, 22 de abril de 2003

THE CHAMELEONS SE SEPARAN (de nuevo)

Malas noticias para esta Semana Santa: Los problemas internos entre varios de los miembros de la banda, lejos de solucionarse, se han visto agravados estos últimos dias desde el Show de Atenas, un show que inicialmente iba a contar con toda la banda pero que acabó siendo un concierto de Mark Burgess en solitario. Parece ser que debido a fuertes diferencias de opinión en la evolución del grupo y quizá a malentendidos o falta de comunicación durante los últimos meses entre varios de sus miembros, han llevado a Dave Fielding a tomar la decisión de abandonar la banda, según ha expresado él mismo en el foro oficial el día 18 de Abril de 2003. Según propias palabras de Dave Fielding, tanto John como Reg han decidido lo propio, aunque ellos no han confirmado ni desmentido nada. Está claro que aunque sólo sea la decisión de Dave, The Chameleons no puede continuar si alguno de sus miembros falta, por lo que a día de hoy podemos asegurar que The Chameleons se han disuelto (de nuevo).

No es este el fin que The Chameleons se merece, ya que según muchos, lo mejor de ellos estaba aún por llegar; sin embargo, parece ser que el destino ha vuelto a jugar una mala pasada a estos cuatro chicos de Middleton, que nunca obtuvieron el reconocimiento que se merecieron. Un final abrupto, que tampoco hace justicia a su discografía, pero que respetamos profundamente ya que las personas que forman la banda deben sentirse ante todo a gusto en dicho grupo, y si tal situación no se da, quizá la decisión menos mala sea cerrar capítulo y empezar nuevos projectos.

Mark, por su parte y debido a otra serie de problemas que nada tiene que ver con esto, dará de baja su dirección pública de correo, y enviará a Mik, el webmaster de la página oficial, cumplida cuenta de las noticias que alrededor de su trayectoria musical se produzcan. Desconocemos si la página oficial de The Chameleons albergará noticias sobre los proyectos del resto de miembros. Esperemos que las aguas vuelvan algún día a su cauce, pero hoy por hoy parece ser que el Camaleón está herido de muerte y ,siendo optimistas, tardará mucho tiempo en sanar. ¿Habremos de esperar otros quince años?

Quizá esta sea la muerte definitiva ...


Desde aquí, por nuestra parte, seguiremos en la brecha en esta isla solitaria, rindiendo tributo a una de las bandas más especiales que nació en el panorama de Manchester de los 80, y esperando que esta tenue llama alumbre lo suficiente como para dar a conocer a quien quiera escuchar lo que ha sido, es y será el sonido de The Chameleons.

martes, 15 de octubre de 2002

Sesión en vivo de THE CHAMELEONS en la Radio KEXP 90.3 FM


The Chameleons han realizado, durante su gira en Estados Unidos, una sesión especial en la Radio KEXP de Seatle, en la que han tocado cuatro canciones en vivo:

Nathan´s Phase
On The Beach
Tears
Miracles And Wonders


En el siguiente enlace de la radio KEXP puedes escuchar las canciones y la correspondiente entrevista:

KEXP 90.3 FM - Live Performance: Chameleons, The on 10/15/2002

lunes, 19 de agosto de 2002

Concierto de CHAMELEONS en DVD

Cherry Red Records ha editado recientemente en formato DVD los videos de los conciertos clásicos Live at the Gallery Club & Live at the Hacienda.

Este es el listado de canciones para ambas grabaciones:

LIVE AT THE GALLERY CLUB:
Paper Tigers / Nathan's Phase / Don't Fall / Pleasure And Pain / Here Today / In Shreds / Up The Down Escalator / Second Skin / Monkeyland / As High As You Can Go / Things I Wish I'd Said / View From A Hill

LIVE AT THE HACIENDA:
Paper Tiger / Pleasure & Pain / Men Of Steel / Years Ago / In Shreds / Don't Fall / Second Skin

El DVD se puede adquirir directamente en CherryRed Web Site.

Os mostramos a continuación un fragmento de casi media hora del conciero en la Hacienda, el cual también está disponible en el Cherry Red TV Channel:


jueves, 19 de julio de 2001

Nuevo Album de THE CHAMELEONS

Tras varios retrasos en la fecha de publicación, por fin se edita un nuevo album de The Chameleons tras su reunión de 2000, conteniendo nuevo material. El album se llama Why Call it Anything y contiene las siguientes canciones:

1 Shades
2 Anyone Alive?
3 Indiana
4 Lufthansa
5 Truth Isn't Truth Anymore
6 All Around
7 Dangerous Land
8 Music In The Womb
9 Miracles and Wonders
10 Are You Still There?

En este link de Amazon teneis disponibles para escuchar fragmentos de cada una de las canciones.

Datos técnicos del album:

Mark Burgess: Bass, voices, lyrics
Dave Fielding: Guitar, keyboards and backing vocals
Reg Smithies: Guitar and backing vocals
John Lever: Guitar and backing vocals

All songs written and performed by The Chameleons with additional vocals, lyrics and percussion by Kwasi Asante
Produced by David M. Allen and The Chameleons

Engineers:
David M. Allen, John Rivers and Ewan Davies.
Mixed by John Rivers and David M. Allen
Recorded at Chapel, ARC and Woodbine Studios between September 2000 and May 2001.

© 2001 Artful Records LTD. ARTFULCD39

Comentarios de MarK Burgess al respecto del album:
Mark E. Smith once said, while discussing his band 'The Fall', that regardless of what critics might tell you a band doesn't survive for ten years in this business if what they produce is crap. Around the same time Pete Shelley from 'Buzzcocks' said that no matter how hard the struggle to establish oneself might become, if an artist makes a truly great record it will be heard. Both statements struck a chord with me at the time and now here I am, some twenty four years later, a member of The Chameleons, writing the sleeve notes to our fifth album (all the others were retrospectives and therefore don't really count). Not a prolific output compared to some I grant you but significant never the less. The fact that a few records made by four scruffy lads from Middleton, Manchester (no, that's not fair, John could never be described as 'scruffy' and besides, he comes from Tameside) could touch so many hearts and minds the world over amazes me. Especially as Dave seems to be the only universally attractive one, but they did, so there we are. I say 'amazes me' because I'm the only member of the group that wastes time thinking about stuff like that, at least openly. If you were to ask us outright (and many have tried), what lies at the core of The Chameleons all you'd probably get would be a giggle and a bewildered glance. The truth is we don't know. One might as well ask why, from all of the millions of people in the world, only a handful emerge to capture our hearts so completely. Why do we cry when we see them born? Or cry when we lose them? We can label it 'this' or call it 'that' but in the final analysis why call it anything? It just happens. In order to make things happen though, one sometimes needs help. So! Thanks to Dave Allen for all the fun and frolics; and to John down at Woodbine for helping mix the sonics. To 'Arc' and 'The Chapel' who provide the electronics; To Stany Stan the man who can for all the Rolling Rockets; To Boomer, Dougie, Will and Shan for nursing alcholics; to Simon Lawlor management for all the Gin and Tonics; and to you and others like for reaching for your pockets. Finally a very big thanks to our special guest and close friend Kwasi Asanti who provided additional percussion and some great vocals, Raster Master!

Mark Burgess, Six o'clock in the morning, Corfu, 2001

A Race Commodity

P.S...Reg! What a face! Nice one nutcase!






viernes, 20 de octubre de 2000

Gira española de The Chameleons














The Chameleons
, dentro de su gira europea estarán los siguientes días en las correspondientes ciudades españolas:

Nov. 02. Girona, Teatre de Salt
Nov. 03. Valencia, Ku Manises
Nov. 04. Palma De Mallorca, Sonotone

Nov. 08. Madrid, Moby Dick
Nov. 09. Bilbao, Kafe Antzokia
Nov. 10. Zaragoza, La Casa del Loco
Nov. 11. Barcelona, Sala Bikini



Nota1: Según nos ha comentado el propio Mark Burgess en su gira española, el próximo año verá la luz un nuevo album de The Chameleons, con nuevas composiciones. Será producido por Dave Allen, el mismo productor que el de su album Strange Times.

Nota2: A continuación os dejamos una reseña del concierto de Bilbao:


El pasado día 9 Noviembre de 2000 se acercaron The Chameleons por vez primera a la Villa de Bilbao. El concierto se celebró ante una audiencia nostálgica que fielmente acudió a ver, muchos por vez primera, a uno de los estandartes del Pop Británico Alternativo de los 80. El evento, al igual que la edición de su último trabajo en estudio, adoleció de una mínima difusión por parte de los medios involucrados en el panorama musical. Pocos carteles se vieron por el gran Bilbao los días de víspera anunciandolo; no hablaremos ya de la difusión radiofónica, medio en el que, salvo honrosas excepciones, la emisión de este tipo de música se ha convertido ya, desde hace bastante tiempo, en algo prácticamente inexistente. Es por ello por lo que el recibimiento que se hizo a The Chameleons no fue tan "mayoritario" como cabía esperar, y lo decimos entre comillas porque The Chameleons siempre ha sido un grupo para minorías, incluso dentro de la propia música pop alternativa; sin embargo debido al escasa difusión del acontecimiento, el nº de convocados se vio reducido aún más. Seguramente habrá más de un fan que ese día permaneció ajeno a tal evento, no sospechando que en su ciudad uno de sus grupos favoritos se había acercado sigilosamente a realizar un gran concierto.


Si bien la escasa afluencia que levemente sobrepasó las 200 almas no llegó a abarrotar el recinto, la calidez y entusiasmo con el que se recibió la subida al escenario de Dave Fielding, Reg Smithies, Mark Burgess y John Lever fue comparable a los años que The Chameleons ha estado apartado de los escenarios. La audiencia estuvo compuesta, como era de esperar para un grupo que ha guardado silencio durante 14 años, por gente que ronda la treintena; poca savia nueva se pudo ver entre el público; eso sí, también hizo acto de presencia algún siniestro trasnochado que otro; hecho este no tan raro si tenemos en cuenta que donde The Chameleons tiene más adeptos es entre las filas de la Dark Wave.


El recinto del Café Antzokia, como era de esperar, respondió a la perfección tanto en lo referente a la ambientación como a la acústica. A las 11:45 de la noche saltaron al escenario todos y cada uno de los componentes de The Chameleons ante una audiencia un poco impaciente ya y que se venía poco a poco agolpando en las primeras filas para tener una percepción más cercana del evento. Así, sin ningún tipo de preámbulos y ante los aplausos de todos sus fans The Chameleons tomaron sus herramientas prestos a iniciar el primer concierto que realizaban en la Villa de Bilbao mientras Reg Smithies arrancaba ya de su guitarra los primeros acordes de Swamp Thing. Mark Burgess, custodiado a izquierda y derecha por los dos guitarristas y seguido en la retaguardia por John Lever a la percusión, hizo de maestro de ceremonías a la vez que dotaba de profundidad a las canciones con su bajo. Así poco a poco, sin ningún tipo de introducción fueron emergiendo canciones como A Person Isn´t Safe...., Here Today, Perfume Garden, Caution, etc...


Los casi 105 minutos que duró el concierto fueron suficientes para repasar el escaso repertorio que The Chameleons confeccionó en la década de los 80. El trabajo que fue revisitado más exhaustivamente en este concierto fue su album de debut, Script Of The Bridge del año 1983. Canciones como Don´t Fall, Second Skin - una de las más solicitadas por la audiencia y quizá la canción estandarte de este grupo Británico -, A Person Isn´t Safe Anywhere These Days, Here Today, View From a Hill, Monkeyland, Pleasure and Pain y Less than Human - uno de los momentos cumbre del concierto con la canción apagándose poco a poco y los coros del público emergiendo como única melodía -. De su segundo trabajo, pudimos disfrutar de melodías como Perfume Garden, On The Beach - esta última en versión acústica del Strip cuya delicadeza casi supera a la versión original -, y One Flesh - donde la canción se alarga dando pie a que el percusionista que les sirve de apoyo en esta gira derive hacia ritmos más caribeños y tomando el micro haga su propia versión reggae de la canción-. Del Strange Times pudimos oir Soul In Isolation, Caution, y Swamp Thing, canción que abrió el concierto. Por último, y como un guiños a sus orígenes antes de la publicación de su primer album, recordaron In Shreds y Splitting In Two, canción esta última con un aire más Punk y que cierra todos sus conciertos.


A la 1:30 am acabó el concierto tras haber realizado un bis que acabó en la ya mencionada Spplitting In Two y que puso el broche final a una noche memorable donde pudimos comprobar cómo The Chameleons sigue siendo capaz de transmitir en vivo toda la magia de sus grabaciones en estudio dotándolas, además, de más garra y fuerza si cabe. En definitiva, un sobresaliente para un grupo que ha sabido como pocos construir paisajes sonoros con la ayuda de sus guitarras y mantener un estilo personal e inimitable a lo largo de toda su trayectoria..


Los fans que se resistieron a que la noche acabara así pudieron disfrutar de lo mejor de la velada: conocer en persona a todos y cada uno de los componentes de The Chameleons. Al poco de finalizar el concierto salieron del backstage los componentes de The Chameleons y charlaron y firmaron autógrafos a todos los fans que se quisieran dirigir a ellos. De trato amable y agradecido, los de Manchester acogieron de buena gana todas las expresiones de afecto y alabanza.

martes, 20 de junio de 2000

Nuevo album de The Chameleons


The Chameleons editan en Junio de 2000 un nuevo album llamado Strip. Son sus primeras grabaciones de estudio desde que se separaran allá por 1987.

El album contiene versiones acústicas de canciones clásicas más dos nuevas composiciones: un instrumental llamado Road To San Remo y una canción de corte más eléctrico llamada Indian.

Este es el listado de canciones del album:

Less Than Human
Nathan's Phase
Here Today
Soul In Isolation
Pleasure and Pain
Paradiso
Caution
On The Beach
Road To San Remo (instrumental)
Indian


Este disco no brilla tanto por sus méritos propios sino por lo que realmente supone: la vuelta al mundo musical de esta banda de culto. Un regreso atípico, ya que no es el caso de grupo de éxito que desaparece y vuelve a reaparacer por intereses económicos, sino que obedece más bien a una consecución de acontecimientos cuyo origen fue el suicidio de Adrian Borland el 26 de Abril de 1999, amigo personal de Mark y que por aquel entonces compartían un proyecto juntos. Adrian Borland fue el lider y bajista de otro grupo de culto del pop de los 80, The Sound. Inmediatamente después de la muerte de Adrian, los diferentes componentes de The Chameleons se reunieron para charlar sobre los viejos tiempos y decidieron tocar juntos, de nuevo, un par de conciertos sin más pretensiones. El público respondió de una manera que ni ellos mismos se lo esperaban. El calor con que fue recibida su vuelta, aunque sólo efímera, a los escenarios hizo que se replantearan un regreso a los estudios.

Como resultado de tal decisión surge Strip, trabajo editado de forma independiente, donde The Chameleons se reencuentran a sí mismos y donde sientan las bases para lo que puede ser el segundo nacimiento de la banda.




Mostramos a continuación las notas que Mark Burgess ha incluido en la caratula del album:

Hello
What Is It?
Well it's an album of acoustic arrangements of some earlier songs along with one or two new tunes...
But, What is it?
Well it began as a way for Dave, Reg and myself to keep busy until John could join us for rehearsals for some gigs we'd arranged to play in May, but we soon realised that what we were doing here was something rather special...
But, what is it?
Well it' a group of songwriters getting back together after a ten-year lay-off, rediscovering their own music and redefining themselves as a band...
Yes, but what is it?
Er... It's a new album by The Chameleons.... Basically! We are The Chameleons. Is this album number four? I'm not sure. Mark Burgess, 3.25 p.m., Reg's flat

Ps Additional didjeridu by traditional Didjeri Dave...


Hello again
Well here I am writing sleeve notes for another fresh Chameleons record. It started with the decision in February to play a few gigs together in May 2000. For valid reasons I won't go into here it was impossible for John to come aboard until mid April, so rather than hang around waiting until then to start something the possibility of a few acoustic shows evolved into recording an acoustic album, which is the essence of what we have here. Our friend and advisor Simon Lawlor put up the money to make and press the record and it was originally envisioned that 'Strip' as it came to be called, would be a DIY project recorded on some equipment I have a 50% share in. As it turned out though, Shan Hira at Suite Sixteen, Rochdale, offered us the use of the studio over ten days at cost and we were able to return to the studio in which we'd made our name. Shan and another regular engineer at the studio, Jonathan Barrett, then worked with us for no fee over the period in order to finish the record in time. we can't thank them enough for making it possible for us to work at S16 and for working hard to ensure that the CD sounds so great.... Nice one! We'd also like t say a big thanks to Paul Fallon of Johnny Roadhouse Music, Manchester, for the practical help and encouragement he gave us during the pre-production stages of making this record.

mark burgess